El Ingeniero en Tecnologías de la Producción cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas, para comunicarse en un segundo idioma.
Misión del Programa Educativo:
En la Carrera de la Ingeniería en Tecnologías para la Producción, formamos profesionistas universitarios competentes, mediante un programa educativo pertinente y acorde a los requerimientos de competencias profesionales, en las áreas demandadas por la Industria.
Visión del Programa Educativo:
Ser un programa educativo acreditado por COPAES, que forma alumnos y alumnas en el área de la Ingeniería en Tecnologías para la Producción, capaces de comprender y analizar los procesos productivos, con miras a mejorar la capacidad, competitividad e innovación a través de un cuerpo académico consolidado que desarrolla e impulsa estrategias para la generación de proyectos específicos en un marco de equidad de género y sustentabilidad.
Objetivos Educacionales:
-
OE1 Identificar las habilidades, talentos, y conocimientos necesarios, de sus pares; mediante el desarrollo de las habilidades gerenciales y de liderazgo, para la comunicación organizacional efectiva.
-
OE2 Resolver problemas de ingeniería mediante la aplicación de las ciencias básicas, contribuyendo al desarrollo tecnológico de los procesos en los que se involucre.
-
OE3 Dominar el lenguaje español e inglés de forma oral y escrita, para enfrentar cualquier situación de comunicación en dichos idiomas, a través de la práctica a nivel conversacional y técnico.
-
OE4 Diseñar soluciones para proyectos de mejora a través de las herramientas de calidad, manufactura y/o desarrollo de tecnología, para la optimización de los recursos.
Perfil de Ingreso:
- Egresado del nivel medio superior, preferentemente del área de ciencias físico matemáticas o ciencias básicas.
- Habilidad para el razonamiento verbal, oral y escrito
- Habilidad para el razonamiento lógico-matemático
- Capacidad de identificar y resolver problemas
- Conocimientos básicos de computación e inglés
- Habilidad para trabajar en equipo
- Deseo de aprendizaje y superación
- Creativo, responsable, disciplinado, proactivo, con iniciativa y vocación.
- Cumplir con los requisitos de admisión
Perfil de Egreso:
1. Administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada conforme a los requerimientos del cliente.
1.1 Gestionar los recursos humanos, materiales, económicos y técnicos de la empresa. Para eficientar la planta productiva, mediante el plan maestro de producción, con base en diseño del proceso.
1.2. Implementar el plan maestro de producción para cumplir con los requerimientos de producción mediante los estándares de proceso, producto y capacidad de planta
1.3. Controlar el factor humano y los recursos materiales, económicos y técnicos para preservar la integridad de los recursos de la empresa a través de la normatividad y la reglamentación interna pertinente considerando las medidas de seguridad e higiene en el trabajo.
2: Administrar el sistema de gestión de la calidad, con un enfoque sistémico, de acuerdo a los requerimientos del cliente, considerando factores técnicos y económicos, contribuyendo al desarrollo sustentable.
2.1. Gestionar los sistemas de calidad de una organización, para estandarizar los procesos, mediante la elaboración de un manual de calidad que permita cumplir con los requerimientos del cliente, contribuyendo al desarrollo sustentable.
2.2. Asegurar la calidad del producto para cumplir con los requisitos del cliente, mediante la evaluación sistémica del proceso.
3: Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos considerando los requerimientos del cliente, estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología para lograr la competitividad y rentabilidad de la organización con enfoque globalizado.
3.1. Administrar proyectos para el desarrollo de nuevos procesos, productos y servicios que satisfagan las necesidades del mercado a través de un plan de negocios que incluya análisis técnicos de mercado, financiero, tecnológico apoyado en herramientas de ruta crítica de seguimiento y control así como los costos.
3.2. Diseñar productos que cumplan las expectativas del cliente bajo estándares internacionales de calidad, aplicando tecnologías que contribuyan al desarrollo sustentable, para mejorar la competitividad de la empresa
3.3. Desarrollar los sistemas de ingeniería de manufactura con base en la cadena de valor del producto ó servicio, para cumplir con los requisitos de diseño, productividad, calidad, ergonomía, seguridad y ecología.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Tecnologías de la Producción podrá desenvolverse en:
- Los sectores económicos: extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos, desarrollando sus competencias profesionales, con un enfoque sustentable, que permitan aplicar sus habilidades relativas al diseño y desarrollo de productos, diseño e implementación de procesos, administración de las actividades operativas y administrativas de una planta o empresa, incluyendo la implementación, desarrollo y control de proyectos.
ATRIBUTOS DE EGRESO
- AE1: Administración y planeación de recursos Administrar los recursos necesarios de la organización, sinergia y trabajo en equipo para asegurar la producción planeada conforme a los requerimientos del cliente.
- AE2: Gestión de la calidad Administrar el sistema de gestión de la calidad, con un enfoque sistémico, de acuerdo a los requerimientos del cliente, considerando factores técnicos y económicos, contribuyendo al desarrollo sustentable.
- AE3: Dirección de proyectos de manufactura Desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos considerando los requerimientos del cliente, estándares de calidad, ergonomía, seguridad y ecología para lograr la competitividad y rentabilidad de la organización con enfoque globalizado
- A4: Análisis y solución de problemas Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- A5: Comunicación efectiva en un segundo idioma Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y directivas, para comunicarse en un segundo idioma.
GRUPO DE INTERÉS
- Egresados
- Docentes
- Empleadores
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Ingeniero en Tecnologías de la Producción podrá desempeñarse como:
- Ingeniero, Jefe de Área, Superintendente, Gerente, Director, en áreas de:
- Producción, Calidad, Ingeniería de Producto, Ingeniería de Manufactura, Logística, Innovación Tecnológica, Proyectos, Soporte Técnico, entre otros.
Vienes de otra universidad? Revisa aqui los Requisitos de Equivalencia y continuidad de estudios
Deseas titularte?: Revisa los Requisitos aqui
PLAN DE ESTUDIOS
Séptimo cuatrimestre |
Octavo cuatrimestre Optativa I |
Noveno cuatrimestre Desarrollo y seguimiento de proyectos Optativa II |
Décimo cuatrimestre Análisis de proyectos de inversión Dirección de equipos de alto rendimiento
|
Onceavo cuatrimestre
|