Tecnologías de la Información, área Desarrollo de Software Multiplataforma

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

encabezados carreras 03

 

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

 

Misión del PE


Formar profesionistas competentes en el área de tecnologías de la información y comunicación para eficientar los procesos en las organizaciones enfocadas en el desarrollo de software y servicios informáticos, con cultura en el desarrollo sustentable, equidad de género e inclusión educativa, ofreciendo a la sociedad un egresado con formación integral y valores sólidos para su inserción y desempeño en el campo laboral mediante la calidad de los servicios e infraestructura institucional, así como una planta docente debidamente capacitada en el área pedagógica, científica y tecnológica con pertinencia a los cambios en las necesidades del sector industrial.

 


Visión del PE


Ser un programa educativo que forme profesionistas en el área de tecnologías de la información, con una cultura de desarrollo sustentable y de equidad de género, a través de un cuerpo académico consolidado que desarrolla e impulsa estrategias centradas en el aprendizaje para elevar el desempeño académico de sus estudiantes. El programa es competitivo porque se encuentra acreditado por un organismo reconocido por COPAES. El cuerpo colegiado sostiene una vinculación con la sociedad mediante su participación en estadías, prácticas profesionales, movilidad estudiantil y docente y mantiene una estrecha relación colaborando en la resolución de problemas a través de servicios tecnológicos.

 

Para lograrla, el programa cuenta con una infraestructura conformada por laboratorios y talleres especializados, una célula de producción digital y multimedia, y; un organismo de Innovación y Transferencia en el área de aplicación del PE.

 


Objetivos estratégicos del PE

Con la finalidad de mejorar la capacidad y competitividad académicas del PE:

 

Objetivo I. Fortalecer a la planta docente y el CA en formación mediante la capacitación y certificación del profesorado, estancias docentes, así como en el desarrollo y divulgación de producción científica y tecnológica del CA para fortalecer la formación integral del estudiante, obtener perfiles preferentes e incrementar los perfiles deseables en el PE.


Meta 1: Capacitar, formar y certificar al 100% de los docentes del programa educativo en áreas tecnológicas, de su especialidad, científicas y pedagógicas.

Meta 2. Dotar del equipamiento básico necesario a los 7 PTC del PE de TIC para fortalecer e incrementar la producción del CA.

Meta 3. Fortalecer el Perfil docente de 3 PTC a través de su participación en estancias docentes en el sector productivo y/o centros de investigación.

Meta 4. Incrementar la producción del CA mediante la generación de 3 publicaciones anuales de PTC en revistas arbitradas o indexadas a través de la divulgación y participación en congresos locales, nacionales e internacionales.

 

Objetivo II. Acreditar el programa educativo a través de un organismo reconocido por COPAES para incrementar la competitividad académica y mantener la calidad del proceso educativo e Impulsar la vinculación con el sector productivo y social para garantizar la pertinencia del PE.

 

Meta 1: Acreditar al 100% el nivel de TSU e iniciar el proceso de preparación de la Ingeniería en TI a través de los Organismos externos reconocidos por COPAES.

Meta 2. Complementar y Renovar al 100%, el 70% práctico del modelo educativo con la adquisición de mobiliario, equipamiento y herramientas para el aula audiovisual, el cuerpo académico, la célula de producción y los laboratorios (Microsoft, Cisco, Multimedia y Comercio Electrónico, Lab. de pruebas y Desarrollo Móvil) y talleres de Hardware y Tecnologías emergentes, especializados de TIC.

Meta 3. Fortalecer el modelo 70% - 30% en TSU e ingeniería ITI e Ingeniería Técnica, con la adquisición de acervo bibliográfico, Licencias de software para equipos, Célula de producción y participación anual de dos estudiantes en el Programa de Licencia Profesional en Francia.

Meta 4. Participación de cuatro docentes y cuatro estudiantes, cada año, en estancia profesional y/ o movilidad nacional e internacional para fortalecer las habilidades técnicas o del idioma inglés con miras a transitar el Programa de Ingeniería
en TI a la Modalidad Mixta para ampliar la cobertura, incrementar la matrícula, la permanencia y mantener la calidad del PE, incrementando los indicadores de egreso, de titulación y garantizar la pertinencia del PE.


Objetivo III. Desarrollar estrategias que impacten en la permanencia y formación integral de los estudiantes mediante los programas de tutoría, estadías profesionales, educación ambiental, salud, cultura y equidad de género para fortalecer el desarrollo integral de los y las estudiantes.


Meta 1: Certificar a 30 estudiantes de nuevo ingreso en 1 CONOCER, específicas a su área de especialidad.

Meta 2: Capacitar, formar y/o certificar a 25 estudiantes en competencias tecnológicas afines a su área de especialidad y de formación integral bajo el programa de asesorías, tutorías, atención psicológica, sustentabilidad, cultura y deporte.

 

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 

Competencias Genéricas:

  1. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  1. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
  1. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  1. Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.

 

Competencias Específicas:

  1. Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local que atiendan las necesidades de las organizaciones.

1.1.Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones

1.2.Implementar servicios de red con esquemas básicos de seguridad mediante la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.

  1. Implementar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido, en entornos seguros mediante la adquisición y administración de datos e ingeniería de software para contribuir a la automatización de los procesos en las organizaciones.

2.1.Desarrollar sistemas de información empleando Frameworks, patrones de diseño y arquitecturas de desarrollo para generar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido.

2.2. Administrar información mediante gestores de bases de datos relacionales, no relacionales, orientadas a objetos, orientadas a archivos y distribuidas para la implementación de los sistemas de información.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma, podrá desenvolverse en:

  • Organizaciones públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
  • Organizaciones públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de Software.
  • Organizaciones públicas y privadas que cuenten con un área o departamento de TI.
  • En su propia empresa de integración de soluciones de software.
  • En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en desarrollo de software multiplataforma.
  • En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.

 

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma podrá desempeñarse como:

  • Desarrollador de aplicaciones móviles.
  • Desarrollador de aplicaciones para la nube.
  • Desarrollador de aplicaciones para Internet de las Cosas.
  • Desarrollador de aplicaciones Web.
  • Ejecutor de Pruebas.
  • Analista de Sistemas.
  • Programador de Sistemas.
  • Administrador de Base de Datos.
  • Técnico en soporte de Sistemas Informáticos.
  • Integrador de seguridad en aplicaciones multiplataforma.

 

 

PLAN DE ESTUDIOS

 

    Primer cuatrimestre    

Álgebra lineal

Desarrollo de habilidades del pensamiento lógico

Fundamentos de TI

Fundamentos de redes

Metodología de la programación

Inglés I

Expresión oral y escrita I

Formación sociocultural I

 

Ver plan 2009

    Segundo cuatrimestre    

Funciones matemáticas

Metodologías y modelado de desarrollo de software

Interconexión de redes

Programación orientada a objetos

Introducción al diseño digital

Base de datos

Inglés II

Formación sociocultural II

 

Ver plan 2009

    Tercer cuatrimestre    

Cálculo diferencial

Probabilidad y estadística

Sistemas operativos

Integradora I

Aplicaciones web

Base de datos para aplicaciones

Inglés III

Formación sociocultural III

 

Ver plan 2009

     

     Cuarto cuatrimestre    

Estándares y métricas para el desarrollo de software

Principios para IoT

Diseño de Apps

Estructura de datos aplicadas

Aplicaciones web orientadas a servicios

Evaluación y mejora para el desarrollo de software

Inglés IV

Formación sociocultural IV

 

Ver plan 2009

     Quinto cuatrimestre     

Aplicaciones IoT

Desarrollo móvil multiplataforma

Integradora II

Aplicaciones web para I4.0

Base de datos para cómputo en la nube

Inglés V

Expresión oral y escrita II

 

 

Ver plan 2009

     Sexto cuatrimestre    

Estadía profesional

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Universidad Tecnológica del Sur de Sonora - Dr. Norman E. Borlaug Km. 14. Cd Obregon, Sonora.
C.P. 85000. Teléfonos: (644) 414-8687 - Correo Electrónico: comunicacion@uts.edu.mx

©2023 Gobierno del Estado de Sonora. Todos los derechos reservados. Desarrollado por SCG - SDAT

Buscador