El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Misión del PE
Para lograrla, el programa cuenta con una infraestructura conformada por laboratorios y talleres especializados, una célula de producción digital y multimedia, y; un organismo de Innovación y Transferencia en el área de aplicación del PE.
Con la finalidad de mejorar la capacidad y competitividad académicas del PE:
Objetivo I. Fortalecer a la planta docente y el CA en formación mediante la capacitación y certificación del profesorado, estancias docentes, así como en el desarrollo y divulgación de producción científica y tecnológica del CA para fortalecer la formación integral del estudiante, obtener perfiles preferentes e incrementar los perfiles deseables en el PE.
Meta 2. Dotar del equipamiento básico necesario a los 7 PTC del PE de TIC para fortalecer e incrementar la producción del CA. Meta 3. Fortalecer el Perfil docente de 3 PTC a través de su participación en estancias docentes en el sector productivo y/o centros de investigación. Meta 4. Incrementar la producción del CA mediante la generación de 3 publicaciones anuales de PTC en revistas arbitradas o indexadas a través de la divulgación y participación en congresos locales, nacionales e internacionales.
Objetivo II. Acreditar el programa educativo a través de un organismo reconocido por COPAES para incrementar la competitividad académica y mantener la calidad del proceso educativo e Impulsar la vinculación con el sector productivo y social para garantizar la pertinencia del PE.
Meta 1: Acreditar al 100% el nivel de TSU e iniciar el proceso de preparación de la Ingeniería en TI a través de los Organismos externos reconocidos por COPAES. Meta 2. Complementar y Renovar al 100%, el 70% práctico del modelo educativo con la adquisición de mobiliario, equipamiento y herramientas para el aula audiovisual, el cuerpo académico, la célula de producción y los laboratorios (Microsoft, Cisco, Multimedia y Comercio Electrónico, Lab. de pruebas y Desarrollo Móvil) y talleres de Hardware y Tecnologías emergentes, especializados de TIC. Meta 3. Fortalecer el modelo 70% - 30% en TSU e ingeniería ITI e Ingeniería Técnica, con la adquisición de acervo bibliográfico, Licencias de software para equipos, Célula de producción y participación anual de dos estudiantes en el Programa de Licencia Profesional en Francia. Meta 4. Participación de cuatro docentes y cuatro estudiantes, cada año, en estancia profesional y/ o movilidad nacional e internacional para fortalecer las habilidades técnicas o del idioma inglés con miras a transitar el Programa de Ingeniería
Meta 2: Capacitar, formar y/o certificar a 25 estudiantes en competencias tecnológicas afines a su área de especialidad y de formación integral bajo el programa de asesorías, tutorías, atención psicológica, sustentabilidad, cultura y deporte.
COMPETENCIAS PROFESIONALES Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas:
1.1.Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones 1.2.Implementar servicios de red con esquemas básicos de seguridad mediante la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.
2.1.Desarrollar sistemas de información empleando Frameworks, patrones de diseño y arquitecturas de desarrollo para generar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido. 2.2. Administrar información mediante gestores de bases de datos relacionales, no relacionales, orientadas a objetos, orientadas a archivos y distribuidas para la implementación de los sistemas de información.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma, podrá desenvolverse en:
OCUPACIONES PROFESIONALES El Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información área Desarrollo de Software Multiplataforma podrá desempeñarse como:
|
PLAN DE ESTUDIOS
Primer cuatrimestre Desarrollo de habilidades del pensamiento lógico Metodología de la programación
Ver plan 2009 |
Segundo cuatrimestre Metodologías y modelado de desarrollo de software Programación orientada a objetos Introducción al diseño digital
Ver plan 2009 |
Tercer cuatrimestre Base de datos para aplicaciones
Ver plan 2009 |
Cuarto cuatrimestre Estándares y métricas para el desarrollo de software Aplicaciones web orientadas a servicios Evaluación y mejora para el desarrollo de software
Ver plan 2009 |
Quinto cuatrimestre Desarrollo móvil multiplataforma Base de datos para cómputo en la nube
Ver plan 2009 |
Sexto cuatrimestre Estadía profesional
|